EL CONTADOR DE ARENA GILLIAN BRADSAHW
El libro narra algunos años de la biografía de Arquímedes, un hombre adelantado a su tiempo y conocido universalmente por el célebre principio que lleva su nombre. Este griego fue un pionero del actual método científico, aunque su pasión era el estudio de las matemáticas y especialmente la geometría. Era discípulo de Euclides y su padre, el astrónomo Fidias, sembró en él su interés por el estudio. Su azarosa vida resulta tan apasionante como formidable el poder de su intelecto.
En esta novela histórica en la que se describe el sitio que Roma hizo a Siracusa durante la Primera Guerra Púnica, no carente de rigor, Gillian Bradshaw presenta al personaje desde un punto de vista más humano de lo que se acostumbra a leer en los libros de historia de la matemática.
Inmerso en la convulsa época que le tocó vivir, tuvo que enfrentarse a múltiples dilemas. Deslumbrado por las maravillas de Alejandría tras una estancia de tres años y decidido a establecerse allí para siempre, se ve obligado a volver a Siracusa, su ciudad natal, para ocuparse de su padre enfermo. El contraste no puede ser mayor: de la deslumbrante cuna del saber ha pasado a una ciudad en plena guerra contra la poderosa Roma.
Las circunstancias familiares, tras la enfermedad y muerte de su padre, lo llevan a convertirse en ingeniero real bajo las órdenes del magnífico rey Hierón quien intenta retenerlo a toda costa en su corte, a pesar de que él se debate entre la obligación de hacerse cargo de su familia y su deber para con su patria y la promesa hecha a Fidias en el lecho de muerte de no olvidarse del estudio y de las matemáticas. Será el principal constructor de los ingenios bélicos con que se intentará repeler la invasión del coloso romano. Y aunque su mayor deseo era volver a Alejandría para continuar con sus estudios, un inesperado motivo lo empuja a permanecer en Siracusa, un motivo que ni siquiera su pasión por el saber y las matemáticas podrá obviar y que lo obligará a recorrer un sendero salpicado de gloria, amor, guerra y traición.